Que difícil es decir día de la tradición cuando somos una cultura de “mezcla” donde interactúan distintas culturas, porque nuestro país fue poblado por inmigrantes de Europa: italianos, españoles, alemanes, etc. que trajeron sus idiomas, sus comidas, sus bailes, sus modos de ver el mundo.
Y ante esta realidad ha sido la asistencia obligatoria a la escuela primaria la que ha unificado a los hijos de los inmigrantes con un mismo lenguaje: el castellano, los mismos símbolos: la bandera, el Escudo, el Himno Nacional y relatos parecidos del pasado histórico por las efemérides.
Podríamos preguntarnos ¿Cuál es nuestra Tradición, entonces? Y resulta claro que no somos todos iguales, sí, hemos ido construyendo entre todos, generación tras generación, un modo de vivir como argentinos. Cada región tiene sus tradiciones y algunas son compartidas por la mayoría. Por ejemplo, el mate y en cuanto a comidas disfrutamos comiendo un rico asado y también nos gustan la pizza y las pastas de los italianos, las salchichas de los alemanes, el puchero y el arroz con leche de los españoles, las papas fritas y el pan de los franceses.
Podemos decir, que no tenemos una sola tradición, la gaucha, sino varias.
Conocer y reconocer lo que compartimos es tan importante como respetar las diferencias que nos constituyen.
¡¡¡Festejemos con alegría el día de la tradición respetando las diferencias!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario